PizzaGest Manual: Food waste
Un desperdicio es el producto, ya no apto para su uso, porqué se ha estropeado mientras estaba siendo elaborado (quemado, se ha caído al suelo, etc.), o porque ha sido devuelto por el cliente sin consumirlo. En el caso de las devoluciones además de introducir los desperdicios, habrá que anular los tickets de los pedidos correspondientes, desde la pantalla Consultar Pedido
Una vez hayamos accedido desde el Menú Artículos→Almacén→Desperdicios aparecerá una pantalla como la que podemos ver a continuación:
Hay que tener en cuenta, que no vamos a poder introducir el desperdicio de un artículo que no tenga Receta, ya que son los ingredientes de la receta o escandallo de cada artículo de venta, los que se podrán introducir como desperdicios y se descontarán de las existencias del stock.
En esta pantalla tenemos que completar los siguientes campos:
Código: En este campo tenemos que identificarnos, introduciendo el DNI del empleado y pulsando Intro.
Ámbito: Este dato hay que indicarlo, porqué el escandallo del artículo puede variar según el ámbito. Tenemos que elegir entre las siguientes opciones:
Domicilio: Elegiremos esta opción si el artículo pertenece a un pedido a domicilio.
Recoger/Llevar: Elegiremos esta opción si el artículo pertenece a un pedido de recoger o llevar.
Local: Elegiremos esta opción si el artículo pertenece a un pedido de local.
Receta básica: Elegiremos esta opción para los artículos que contengan ingredientes que pertenezcan a todos los ámbitos.
Artículo: Elegiremos del desplegable el Artículo de Venta que corresponda.
Cantidad: Anotaremos la cantidad de artículos que se van a introducir como desperdiciados.
Ingredientes: Dentro de ingredientes, aparecerán en la parte derecha los ingredientes que estén definidos en la receta del artículo y en la parte izquierda los Ingredientes Básicos de la Familia del artículo. De esta forma podemos modificar los ingredientes del artículo, en caso de que el cliente haya modificado los ingredientes que vienen por defecto en la receta al Realizar el Pedido. De este modo, serán los ingredientes que queden en la parte derecha los que se introducirán como desperdiciados.
Tipo del desperdicio: En este campo elegiremos del desplegable el tipo de desperdicio. Los tipos de desperdicio los configuraremos desde la pantalla Tipos de Desperdicios
Motivo del desperdicio: Podemos anotar un comentario, explicando el motivo del desperdicio, para una posible aclaración posterior. Por defecto vendrá escrito el nombre del artículo seguido de un guión, para que los desperdicios se agrupen por artículos en los informes.
Una vez hayamos terminado de configurar el artículo desperdiciado, pulsaremos el botón Introducir Desperdicio.
Podemos consultar todos los desperdicios introducidos desde la pantalla Informes de Salidas, Mermas y Desperdicios
En caso de que nos equivoquemos al introducir el desperdicio de un artículo, tenemos la opción de deshacer esta operación desde la pantalla Deshacer movimientos de almacén
El botón Cancelar, nos permite salir de la pantalla sin hacer ningún cambio.