Una vez hayamos pulsado el botón Añadir o Modificar desde la pantalla Albaranes, aparecerá una pantalla como la que podemos ver a continuación:
En esta pantalla tenemos que completar los siguientes datos:
En el apartado Cabecera del albarán
Fecha efectiva de entrada en el almacén: Será la fecha en la que almacenamos la mercancía y queremos que empiece a contar a efectos del control del stock.
Fecha albarán: Anotaremos la fecha que conste en el albarán del proveedor.
Proveedor: Elegiremos del desplegable, uno de los proveedores disponibles. Los proveedores los configuraremos desde la pantalla Proveedores. Hay que tener en cuenta que solo nos dejará elegir proveedores que tengan asignado algún ingrediente, por lo tanto primero debemos asignar los proveedores de cada ingrediente desde la pantalla Añadir/Modificar Ingredientes básicos
Albarán del proveedor: Anotaremos el número que conste en el albarán del proveedor.
Forma de pago: Elegiremos del desplegable, una de las formas de pago disponibles. Las formas de pago a los proveedores las configuraremos desde la pantalla Formas de pago a Proveedores y Acreedores
Número entrada diaria: Este número se completará automáticamente y se incrementará, a medida que vayamos añadiendo más albaranes en el mismo día.
A continuación, podemos rellenar el albarán con la ayuda de los botones que aparecen en la parte derecha:
Añadir: Nos permite añadir una línea de detalle en el albarán desde la pantalla Añadir/Modificar Ingredientes en Albaranes
Modificar: Nos permite modificar una línea de detalle del albarán previamente seleccionada, desde la pantalla Añadir/Modificar Ingredientes en Albaranes
Borrar: Nos permite eliminar una línea del albarán previamente seleccionada.
Conforme vayamos añadiendo, modificando o borrando líneas de detalle del albarán, veremos como se va actualizando la información en la parte de abajo, dónde aparecerán en varias columnas la suma de las bases imponibles y a la derecha el Tipo de IVA que se aplica a cada base imponible y la suma de la cantidad en concepto de IVA que se va añadir al albarán, agrupado por cada tipo de IVA.
En el apartado Totales, veremos la suma total de todas las bases imponibles, la suma de todas la cantidades en concepto de IVA y la cantidad total del albarán.
Además tenemos la opción de añadir dos tipos de descuento, que se aplicarán al total del albarán. Un descuento por volumen y otro por pronto pago, en los dos casos tendríamos que anotar en porcentaje el tipo de descuento que nos aplica el proveedor en el albarán.
Desde el botón No Conforme: Si ya hemos pagado el albarán y nos llega alguna mercancía en mal estado, podemos dejar constancia en el albarán que no estamos conforme y además esta mercancía a efectos de control del stock se descontará. Para realizar esta operación, debemos seleccionar la línea de detalle del albarán donde aparece el ingrediente que corresponda y pulsar el botón No Conforme y accederemos a la pantalla Ingrediente No Conforme en Albarán. Una vez hayamos clasificado el ingrediente como No Conforme, aparecerá en el apartado de abajo No Conformidad y podremos modificar o Borrar los ingredientes que aparezcan en este apartado con los Botones Modificar o Borrar.
Todos los detalles de cualquier ingrediente que hayamos clasificado como No Conforme, los podemos consultar desde la pantalla Informes de Salidas, Mermas y Desperdicios
Una vez hayamos terminado de configurar el albarán, para que se inserte o se modifique el albarán en el sistema, pulsaremos el botón Entrar albarán o Guardar cambios, según corresponda.